¿Lo sabías?

Recubrimiento grado medico

Sabias que existe una  Norma Oficial Mexicana Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada en la cual se habla sobre los criterios para la aplicación de acabados son, en el caso de los pisos: materiales antiderrapantes, lisos, lavables; para muros: materiales lisos y que no acumulen polvo; para áreas húmedas: superficies repelentes al agua; para plafones: superficie lisa, continua, de fácil limpieza y mantenimiento.

Las zonas considerada área blanca, debe tener curvas sanitarias en los ángulos de la infraestructura, que faciliten cumplir con los requisitos de asepsia, iluminación general y especial con proyección a los posibles campos quirúrgicos y ventilación artificial, que promueva una presión positiva.

Curva Sanitaria

Las curvas sanitarias son aquellas que se instalan o se hacen donde hay unión entre dos paredes, muro con piso  y muro con plafón en ángulo y forman una arista (esquina), con el fin de facilitar la limpieza y evitar la acumulación  y reproducción de bacterias, virus o microorganismos.

Zonas de aplicación. Hospitales, Laboratorios, cocinas, cámaras frías, cisternas y todo aquel lugar donde se requiera una mayor limpieza.

Sigue leyendo

Te recomendamos...